NUESTROS PROGRAMAS

Conoce nuestros programas de formación teológica.

Teología Básica Presencial

El curso de Teología Básica de modo presencial se ha venido desarrollando en cada uno los distritos a nivel Colombia con sedes satélites de los IBP (Instituto Bíblico Pentecostal) en los templos de nuestra iglesia (Iglesia Pentecostal Unida de Colombia) y bajo la administración de los comités distritales del área Teológica.

Programa Pastoral 

La Asamblea Nacional de ministros de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, reglamentó como un requisito para todos los Ministros y aspirantes a ingresar al Ministerio, haber aprobado o estar cursando el programa de Teología Básica que dirige a nivel nacional el área de Educación Teológica, comité que pertenece a la Fundación Educación Cristiana Pentecostal.

Dirigido a:

Pastores y esposas que habiendo ingresado en tiempo pasado al ministerio no había realizado sus estudios teológicos

Generalidades.

Certificado: Este programa es solo para pastores, aspirantes y sus familias, serán certificados en el programa de Teología Básica que confiere la Iglesia Pentecostal a través del área de Teología, avalado en el convenio con la Fundación Universidad Bautista

Duración: Este programa se caracteriza por ser diseñado especialmente para una población que ya está en el campo ministerial haciendo que su pensum sea ajustado en su temática, acelerado en su duración y contextualizado al perfil pastoral. Consta de 20 materias, las doce asignaturas restantes del programa TEOLOGÍA BÁSICA serán homologadas de acuerdo a la experiencia ministerial.

Plan de Estudios.

Programación: Un semestre por semana cada dos meses, aplicando las técnicas de estudio: colaborativa, expositiva y participativa

Modalidad: Semi-presencial.

Coordinación: Este programa es dirigido por Educación Teológica Distrital y orientado por Educación Te ológica Nacional.

Objetivo General.

Educación Teológica promueve el desarrollo ministerial y la formación de un liderazgo integral a los Pastores y sus familias que sirven en el campo ministerial.

Objetivos Específicos.

  • Brindar al pastorado en general una programación académica con un contenido integral que le permita desarrollar diferentes habilidades en diversas áreas del ser, del saber y del hacer que beneficien su ejercicio ministerial.
  • Garantizar la calidad educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de la capacitación para docentes del IBP.
  • Lograr que el pastorado sea certificado en Teología Básica en el menor tiempo posible y con facilidades para que estudie él y su familia.

Competencias.

El egresado de Teología Básica estará en capacidad de:

  • Servir mejor a Dios.
  • Exponer con mayor claridad la palabra de Dios.
  • Ayudar en la formación de líderes cristianos.
  • Ser un líder profesional e integral.

Educando con Calidad 

Justificación.

El área de Teología Nacional en su misión de brindar la mejor educación bíblica a los pastores, feligreses y comunidad en
general, ha diseñado el seminario “Educando con Calidad” con una cobertura nacional para todas las directivas, pastores,
maestros y aspirantes de los distritos; para desarrollar en ellos habilidades pedagógicas que les permitan tener una formación
como gestores en calidad educativa.

Dirigido a:

  • Maestros oficiales del IBP y aspirantes. 
  • Pastores de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, que acrediten haber realizado estudios en Institutos Bíblicos, Instituciones Técnicas, Tecnológicas y/o Universitarias. 
  • Hermanos fieles que acrediten haber realizado estudios en Institutos Bíblicos, Instituciones Técnicas, Tecnológicas y/o Universitarias
    Generalidades.

Certificado: Diploma en Educación Cristiana, avalado por la Fundación Universitaria Bautista (en su primera etapa) y carnet de idoneidad para enseñar (finalizando la tercera etapa).

Modalidad: Presencial y semi-presencial.

Intensidad Horaria: 16 Horas académicas por asignatura.

Inscripciones: con el Director académico del IBP de cada distrito.

Inicio de Actividades Académicas: Según calendario académico de cada distrito.

Objetivo General.

La directiva de Teología Nacional, por medio del seminario Educando con Calidad, provee las mejores metodologías didácticas que benefician el proceso de enseñanza-aprendizaje en contextos educativos diseñados con calidad, con el fin de brindar la enseñanza de la palabra de Dios con una pedagogía actualizada a la altura de las necesidades de hoy.

Objetivos Específicos.

  • Fundamentar pedagógica, didáctica y curricularmente los procesos de enseñanza y aprendizaje en todas las sedes del Instituto Bíblico Pentecostal. 
  • Generar procesos que contribuyan a la calidad de la educación en el estudio de ramas como psicología del aprendizaje y pedagogía bíblica aplicada al IBP.

Competencias.

El maestro del Instituto Bíblico Pentecostal con el certificado de idoneidad avalado por la Fundación Universitaria Bautista, podrá ejercer su docencia y enseñanza en las áreas del programa de Teología Básica de acuerdo al reglamento del Instituto Bíblico Pentecostal, certificando su capacidad, experiencia y deseo de pertenecer a este precioso ministerio de la enseñanza.

Plan de Estudios.

MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN ACADÉMICA

(Aprobado según Acuerdo con la Fundación Universitaria
Bautista)

Duración: Este curso consta de cinco asignaturas:

  • Pedagogía bíblica aplicada al IBP. 
  • Psicología del aprendizaje.
  • Herramientas pedagógicas.
  • Redacción de Textos Eclesiásticos.
  • Conociendo la institucionalidad del IBP.
  • Una etapa práctica (aplicabilidad del contenido teológico en las clases con el módulo sugerido introducción a la Biblia).

Grados: Entrega de Diplomas y Tarjetas de Idoneidad.

Seminario para docentes 

Justificación.

Desde hace años el Instituto Bíblico Pentecostal ha deseado minimizar el índice de deserción educativa en las sedes distritales, por lo cual se busca implementar el programa “Seminario de Capacitación para Maestros”; delineando los estándares de calidad, los procesos educativos del IBP, otorgando sellos de calidad que a su vez mejorará la administración y área académica del Instituto Bíblico en cada distrito.

Dirigido a: Todos los maestros del IBP de cada distrito

Generalidades.

Duración: 16 horas académicas.

Dirigido por: Educación Teológica Nacional.

Lugar: Los Distritos.

Modalidad: Presencial.

Inversión: Subsidiado por la Directiva Nacional.

Nota: no incluye los elementos de imagen corporativa.

Objetivo General.

Durante el periodo de trabajo de Educación Teológica se pretende establecer los estándares de calidad en los programas ofrecidos por esta área, a través del seminario de Capacitación para Maestros de Teología.

Objetivos Específicos.

  • Estandarizar los procesos educativos en el IBP por medio de procedimientos académicos de calidad.
  • Estimular y fomentar el crecimiento de la calidad educativa en cada distrito.

Competencias

El IBP podrá elevar los estándares de calidad educativa a nivel nacional.

Congresos Teológicos 

Justificación.

El avance de la ciencia y el crecimiento académico en la población lleva cada día al cristiano y a las personas en general a preguntarse sobre cuál es la verdad de las cosas y es un hábito confrontar lo que sucede día a día y los enigmas frente a la palabra de Dios.

El líder cristiano de hoy debe ser una persona preparada para responder a todo tipo de pregunta, sea moral, doctrinal, social, etc.

El congreso es una técnica grupal que reúne diferentes sectores de la sociedad en búsqueda de profundizar una temática donde los participantes podrán definir criterios propios basados en la palabra de Dios.

Dirigido a:

  • Pastores.
  • Feligreses.
  • Comunidad en general.

Generalidades.

Orientado por Educación Teológica Nacional.
Dirigido por la directiva de cada distrito.

Objetivo General.

Los congresos teológicos están diseñados en su metodología para que cada participante obtenga una experiencia significativa frente a cada ponencia que se desarrolla en el evento apropiándose de un crecimiento personal en el fundamento bíblico y cristiano, que lo capacita para presentar defensa del evangelio contra todo argumento que se levanta con altivez.

Objetivos Específicos.

  • Contextualizar al cristiano de argumentos que van en contra de nuestra fe.
  • Fortalecer en el creyente el conocimiento bíblico y su fe en Dios a través de ponencias fundamentadas en las Sagradas Escrituras.
  • Desarrollar juicios de valor que le permitan a cada creyente defender la Sana Doctrina en cualquier área.

Competencias.

Cada congreso le permitirá al participante desarrollar habilidades con fundamento bíblico ante la sociedad.

Plan de Estudios.

Los congresos establecidos por Educación Teológica que se desarrollarán en los distritos, entre otros, serán:

  • Congreso de Bioética.
  • Congreso de Escatología.
  • Congreso de Apologética.
  • Congreso de Unicidad.
  • Congreso de Soteriología.
  • Otros.

 

Categorías

Share This