Objeto

La FUNDACIÓN EDUCACIÓN CRISTIANA PENTECOSTAL tiene como objeto la promoción, difusión y formación de la persona en principios y valores cristianos, de conformidad con los fundamentos bíblicos, así como colaborar en el desarrollo secular, profesional y vocacional del individuo para que pueda prestar un mejor servicio a Dios, la familia, la iglesia y la sociedad.

En desarrollo de dicho objeto, la FUNDACIÓN EDUCACIÓN CRISTIANA PENTECOSTAL desarrollará actividades generales de:

Actividades de promoción y apoyo a la expansión y cobertura de la educación secular entre su población objetivo, en sus modalidades de educación inicial, formal, superior y para el trabajo y desarrollo humano, directamente o mediante convenios con entidades competentes.

Actividades de desarrollo social en asistencia y promoción de los derechos y formación integral de los niños, niñas y adolescentes, como sujetos de especial protección constitucional.

Actividades de promoción y desarrollo de la cultura de orientación cristiana, que comprenden las modalidades de artes escénicas, audiovisuales, musicales, literarias y plásticas, como manifestación de los principios cristianos, amparadas en la Ley 393 de 1997.

Producción y difusión de material y espacios académicos, formativos e investigativos que propaguen la filosofía, principios, valores y fundamentos cristianos basados en la palabra de Dios.

Promoción y apoyo a entidades sin ánimo de lucro que ejecuten acciones directas en el territorio nacional en algunas de las actividades similares, afines o complementarias a las descritas en el presente artículo.

Nuestra visión

Nuestro propósito fundamental es, facilitar el cumplimiento de la misión y visión de la IPUC a través de la acción Educativa Cristiana Transformadora. Cumpliremos este propósito a 2025, gracias a la perfecta dirección que Dios da sobre nuestras decisiones, a que contaremos con un equipo humano idóneo en cada área misional y a los esfuerzos en innovación y de transformación digital de nuestro portafolio, permitiéndonos responder con calidad y agilidad para ser el mejor aliado ante los propósitos eclesiales y de educación de la Iglesia en Colombia y en el campo misionero.

Dirección General FECP

La Iglesia ha alcanzado unos niveles de crecimiento extraordinarios, alguien dijo que la Iglesia en Colombia es un milagro, y de verdad que lo es. Ese crecimiento nos lleva a estar planteando estrategias de trabajo que coadyuven al desarrollo de nuestra misión y visión.

En ese orden de ideas, la estructura y gobierno de la Iglesia juegan un papel demasiado importante; El Consistorio de Ancianos, como ente encargado de definir las directrices y los objetivos organizacionales, y, Los Directivos Distritales, quienes velan para que los procesos y programas se desarrollen en sus distritos, tienen una tarea muy amplia, y deben trabajar en armonía.

Le conviene a la Iglesia a nivel nacional, es decir a los distritos, llevar a cabo las ofertas de programas que se presentan a través de los diferentes portafolios; estos se realizan después de un buen análisis de las problemáticas regionales y congregacionales. Pedir estos servicios es, sin duda alguna, un beneficio para los creyentes. Los distritos que solicitan la ejecución de programas en sus jurisdicciones son en gran manera bendecidos, lo cual repercute ampliamente en el avance integral del distrito y de sus congregaciones.

Por todo lo anterior; les agradezco el espacio que le puedan brindar al representante del Departamento de Educación Cristiana quien estará visitándoles, para que, de una manera clara y breve, les de a conocer nuestros contenidos programáticos que están a su disposición. No duden en hacer todas las preguntas que consideren pertinentes.

Gerencia FECP

Es el encargado de orientar la gestión financiera, de recursos y del conocimiento para organizar su manejo y distribución; generando la sostenibilidad y continuidad de los servicios educativos.

EDUARDO FORERO PERALTA
Gerente FECP

Share This